curso gratis sobre gestión de crisis alimentarias
La gestión de una crisis alimentaria es un proceso crucial en la seguridad alimentaria global, que implica la planificación, preparación y respuesta ante una situación que amenace la seguridad o disponibilidad de los alimentos a nivel mundial. Es por ello, que un correcto sistema de gestión de seguridad alimentaria controla los riesgos que puedan poner en peligro la seguridad alimentaria.
Las crisis alimentarias son situaciones desencadenadas por la salida de un producto del mercado, el cual supone, un riesgo a la salud de los consumidores. Estas crisis pueden surgir por algunas razones, como brotes de enfermedades, contaminación, desastres naturales o conflictos armados; estás medidas de protección son cruciales para proteger la salud de los consumidores.
La ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición establece “El objeto de esta ley es el reconocimiento y la protección efectiva del derecho a la seguridad alimentaria, entendiendo como tal el derecho a conocer los riesgos potenciales que pudieran estar asociados a un alimento y/o a alguno de sus componentes; el derecho a conocer la incidencia de los riesgos emergentes en la seguridad alimentaria y a que las administraciones competentes garanticen la mayor protección posible frente a dichos riesgos”
Para abordar estas situaciones, es fundamental, contar con una planificación y coordinación para mitigar los efectos y garantizar el suministro de alimentos seguros. Algunas estrategias para manejar una crisis alimentaria son:
El manejo de una crisis alimentaria requiere una respuesta planificada y coordinada, de esta manera, disminuimos los efectos. Una de las herramientas para controlar los riesgos que puedan poner en peligro la seguridad alimentaria, son los sistemas de gestión de seguridad alimentaria.
Con el curso de gestión de crisis alimentarias aumentarás tus conocimientos sobre ¿Cómo manejar una crisis alimentaria? haz clic aquí.
Los sistemas de gestión de seguridad alimentaria, también conocido por las siglas SGSA, son el grupo de medidas preventivas de protección al consumidor con el objetivo de garantizar la seguridad de los alimentos para el consumo humano. La gestión de seguridad alimentaria implica implementar una serie de estrategias que van desde la producción hasta el consumo de los alimentos.
La gestión de seguridad alimentaria comienza desde la producción agrícola. Los agricultores deben seguir medidas seguras que incluyan el uso adecuado de pesticidas y fertilizantes utilizados para el control de plagas y enfermedades. Al mismo tiempo, la seguridad alimentaria se debe extender a las industrias donde deben cumplir con regulaciones y estándares de control de calidad, para garantizar que los productos sean seguros y aptos para el consumo.
✅Como conclusión, el manejo de una crisis alimentaria implica una respuesta rápida y coordinada, que aborde tanto la causa inmediata de la crisis como sus efectos a largo plazo. Es por ello, que la prevención y la planificación son fundamentales para minimizar el impacto de futuras crisis. Por su parte, la gestión de seguridad alimentaria abarca todas las etapas de la cadena de suministro, garantizando la seguridad de los alimentos.
👉Inscríbete y conoce más sobre estos temas con nuestros cursos gratuitos de gestión de crisis alimentaria y gestión de sistemas de seguridad alimentaria. Ambos orientados a trabajadores y autónomos de España del sector agricultura y ganadería. Si deseas saber más sobre nuestros cursos gratuitos, clic aquí
La entrega a domicilio se ha convertido en un servicio esencial en muchos sectores, desde…
La igualdad de oportunidades en el entorno laboral es imprescindible para un buen desarrollo y…
El mundo laboral está cada vez más digitalizado. Dominar las herramientas digitales se ha convertido…
Diseñar un plan de ventas que sea eficaz es indispensable para poder alcanzar los objetivos…
Actualmente la formación online está al alcance de todos. Sin embargo, existen tantas alternativas a…
El mundo está cada vez más digitalizado, y la Inteligencia artificial se está convirtiendo en…
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.
Más información