Consejos

¿Cómo manejar una crisis alimentaria?

La gestión de una crisis alimentaria es un proceso crucial en la seguridad alimentaria global, que implica la planificación, preparación y respuesta ante una situación que amenace la seguridad o disponibilidad de los alimentos a nivel mundial. Es por ello, que un correcto sistema de gestión de seguridad alimentaria controla los riesgos que puedan poner en peligro la seguridad alimentaria. 

¿Qué es una crisis alimentaria?

Las crisis alimentarias son situaciones desencadenadas por la salida de un producto del  mercado, el cual supone, un riesgo a la salud de los consumidores. Estas crisis pueden surgir por algunas razones, como brotes de enfermedades, contaminación, desastres naturales o conflictos armados; estás medidas de protección son cruciales para proteger la salud de los consumidores.

La ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición establece “El objeto de esta ley es el reconocimiento y la protección efectiva del derecho a la seguridad alimentaria, entendiendo como tal el derecho a conocer los riesgos potenciales que pudieran estar asociados a un alimento y/o a alguno de sus componentes; el derecho a conocer la incidencia de los riesgos emergentes en la seguridad alimentaria y a que las administraciones competentes garanticen la mayor protección posible frente a dichos riesgos”

¿Cómo manejar una crisis alimentaria?

Para abordar estas situaciones, es fundamental, contar con una planificación y coordinación para mitigar los efectos y garantizar el suministro de alimentos seguros. Algunas estrategias para manejar una crisis alimentaria son: 

  1. Evaluación de la situación: Es importante comprender la magnitud de la crisis, esto implica recopilar información sobre el problema, la extensión de la contaminación o la escasez de alimentos y la población afectada.
  2. Comité de crisis: Es fundamental establecer un comité de crisis que incluya a las organizaciones de salud, la industria alimentaria y la agencia estatal. La coordinación de estas entidades son esenciales para una respuesta efectiva.
  3. Comunicación: Debes informar de manera transparente y precisa sobre la situación, los riesgos y las medidas que se están empleando ante la crisis alimentaria. Una comunicación eficaz, puede ayudar a mantener la confianza y la calma a los consumidores.
  4. Causa de la crisis: Es preciso identificar y tratar las causas de la crisis alimentaria, ya sea por contaminación, desastres naturales o brotes de enfermedades.Esto puede implicar detener la producción de los alimentos y retirar los productos contaminados.
  5. Atención médica: Proporcionar atención médica oportuna a las personas afectadas por la crisis alimentaria es primordial.
  6. Prevención: Es primordial realizar un seguimiento constante sobre de la situación y ajustar las medidas necesarias para posteriores crisis.

El manejo de una crisis alimentaria requiere una respuesta planificada y coordinada, de esta manera, disminuimos los efectos. Una de las herramientas para controlar los riesgos que puedan poner en peligro la seguridad alimentaria, son los sistemas de gestión de seguridad alimentaria. 

Con el curso de gestión de crisis alimentarias aumentarás tus conocimientos sobre ¿Cómo manejar una crisis alimentaria? haz clic aquí.

¿Qué es la gestión de seguridad alimentaria?

Los sistemas de gestión de seguridad alimentaria, también conocido por las siglas SGSA, son el grupo de medidas preventivas de protección al consumidor con el objetivo de garantizar la seguridad de los alimentos para el consumo humano. La gestión de seguridad alimentaria implica implementar una serie de estrategias que van desde la producción hasta el consumo de los alimentos.

¿Cómo mejorar la gestión de seguridad alimentaria?

La gestión de seguridad alimentaria comienza desde la producción agrícola. Los agricultores deben seguir medidas seguras que incluyan el uso adecuado de pesticidas y fertilizantes utilizados para el control de plagas y enfermedades. Al mismo tiempo, la seguridad alimentaria se debe extender a las industrias donde deben cumplir con regulaciones y estándares de control de calidad, para garantizar que los productos sean seguros y aptos para el consumo.

✅Como conclusión, el manejo de una crisis alimentaria implica una respuesta rápida y coordinada, que aborde tanto la causa inmediata de la crisis como sus efectos a largo plazo. Es por ello, que la prevención y la planificación son fundamentales para minimizar el impacto de futuras crisis. Por su parte, la gestión de seguridad alimentaria abarca todas las etapas de la cadena de suministro, garantizando la seguridad de los alimentos. 

👉Inscríbete y conoce más sobre estos temas con nuestros cursos gratuitos de gestión de crisis alimentaria y gestión de sistemas de seguridad alimentaria. Ambos orientados a trabajadores y autónomos de España del sector agricultura y ganadería. Si deseas saber más sobre nuestros cursos gratuitos, clic aquí

Entradas recientes

  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

La importancia de la sostenibilidad en los procesos de limpieza industrial

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier industria.…

27 de marzo de 2025
  • Consejos
  • Empleo
  • Formación

Domina las competencias digitales: la clave para destacar en el mundo laboral

En la era digital en la que vivimos, las competencias tecnológicas son esenciales para adaptarse…

20 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Optimiza tu logística: menos costes, más sostenibilidad

En un mundo en el que la eficiencia y la sostenibilidad son esenciales, la organización…

14 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Mitos y verdades sobre los cursos online

En la era digital, la formación online ha ganado popularidad, ofreciendo una alternativa flexible y…

12 de marzo de 2025
  • Consejos
  • Formación

Consejos para organizar tu tiempo y completar tu formación online con éxito

Hoy en día, la formación online es una de las mejores formas de seguir aprendiendo…

4 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Beneficios de la conciliación laboral en la empresa

La conciliación laboral es un aspecto clave en el bienestar de los trabajadores y en…

26 de febrero de 2025

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.

Más información