Consejos

Prevención de la Adicción al Juego y Juego Responsable

La adicción al juego, conocida como ludopatía, aparece a través de un comportamiento activo del individuo y se relaciona con la realización de juegos de azar, el mantenimiento de la participación en el juego momentáneamente y la excesiva dedicación a ese u otros juegos, lo que en algunos casos deriva en un trastorno de proporciones epidémicas. Es un trastorno crónico con remisiones y recaídas, y sin un objetivo material o profesional como en el cleptómano.

Los juegos patológicos no son sólo los basados en el disfrute del azar, también incluyen juegos masivos de rol en línea. Digamos que abarca toda aquella área lúdica en la que el individuo entra en contacto con un ambiente donde puede probarse y competir con el objetivo de ganar. Puede aparecer entre los 18 y 50 años, siendo más frecuente en los sujetos que han comenzado en el juego en la adolescencia o antes.

Los juegos de azar y otro tipo de juegos no pueden ser responsabilizados directamente del detrimento de nuestra salud, ya que el mantenimiento de una vida lúdica, activa y placentera es un importante factor en nuestro propio bienestar. Según la American Psychiatric Association, la adicción al juego está considerada como un trastorno adictivo.

  1. Impacto Psicológico de la Adicción al Juego: la perdida exhaustiva del dinero pueden llevar a grandes niveles de ansiedad y episodios depresivos. La incertidumbre financiera y el estrés constante pueden ser detonantes a que la persona se sienta más triste e irritable.
  2. Impacto Social y Familiar : Si bien es cierto que el jugador patológico es el que tiene un impacto considerable en la sociedad en la que se adentra, volviéndose cada vez más aislado e irritado, no es el único que se ve perjudicado. La lista de personas afectadas sería larga y heterogénea. Entre los perjudicados podemos mencionar, en primer lugar, a los familiares del jugador, quienes se enfrentan a un tiempo de preocupación, angustia y, por qué no decirlo, derroche de fantasía y esfuerzos para ayudar a ese ser querido a salir de la pesadilla en la que se encuentra. Pero no solo se ve perjudicada la tranquilidad y el concepto de cuidado del entorno que rodea al jugador, también podemos encontrar daños de diferente índole relacionados con el juego. En primer lugar, el sector público se ve sometido a presiones para ayudar al jugador, presiones que repercuten considerablemente en los presupuestos. En el caso de entidades financieras, hoteles, funerarias, entre muchas otras, esto no solo no aporta a la economía del estado, sino que favorece el aumento de la deuda pública.
  3. Consecuencias Financieras: las personas con adicción al juego pueden llegar a acumular grandes deudas debido a que acuden a prestamos y tarjetas de crédito para seguir jugando. Igualmente, pueden enfrentar problemas en el trabajo, por ausencias y bajo rendimiento laboral. Además, los gastos de tratamientos psicológicos y programas de recuperación para sobrepasar su adicción son muy costosos.

¡Participar en estos cursos no solo fortalecerá tus habilidades profesionales, sino que también contribuirá a crear un entorno de trabajo más seguro y saludable para todos!

¡Esperamos verte pronto en nuestras aulas virtuales y ser parte de su camino hacia el éxito profesional!

¿Tienes alguna duda? ¿Has tenido alguna experiencia relacionada con la prevención del juego o el juego responsable que quieras compartir? ¡Queremos conocer tu opinión!

Ver los comentarios

  • Estoy interesada en matricularme en cursos de fórmate.es Prevención de la Adicción al Juego y Juego Responsable.

    • Buenas tardes 😊 En este momento no tenemos activa ninguna convocatoria con esta temática. Si en algún momento abren plazas para cursos de esta temática lo anunciaremos por nuestras redes sociales 👩‍💻 Un saludo👋

Entradas recientes

  • Consejos
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Descubre cómo la IA transforma los Recursos Humanos

El mundo laboral está evolucionando, y con él, la forma en la que las empresas…

9 de abril de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

La importancia de la sostenibilidad en los procesos de limpieza industrial

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier industria.…

2 de abril de 2025
  • Consejos
  • Empleo
  • Formación

Domina las competencias digitales: la clave para destacar en el mundo laboral

En la era digital en la que vivimos, las competencias tecnológicas son esenciales para adaptarse…

20 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Optimiza tu logística: menos costes, más sostenibilidad

En un mundo en el que la eficiencia y la sostenibilidad son esenciales, la organización…

14 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Mitos y verdades sobre los cursos online

En la era digital, la formación online ha ganado popularidad, ofreciendo una alternativa flexible y…

12 de marzo de 2025
  • Consejos
  • Formación

Consejos para organizar tu tiempo y completar tu formación online con éxito

Hoy en día, la formación online es una de las mejores formas de seguir aprendiendo…

4 de marzo de 2025

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.

Más información