Consejos

Seguridad informática y equipos en la red

El papel de la seguridad informática es elemental. Cada consulta a través de un dispositivo requiere el intercambio de datos privados entre los usuarios y un servidor o sistema.

En una época donde el internet es de gran relevancia, tener un ordenador o un móvil puede facilitarnos algunas tareas diarias. Y es que, con tan solo un par de clics podemos consultar nuestros movimientos bancarios o contactar a familiares y amigos.

Por tal razón, la prevención y el uso apropiado de los mismos pueden ayudarnos a evitar vulnerabilidades y proteger nuestra información. En nuestros cursos de Planificación de la seguridad informática en la empresa y Protección de equipos en la red aprende a prevenir los ataques de la red. Así como los posibles peligros y otros conceptos relacionados.

¿Qué es la seguridad informática?

Se conoce como seguridad informática a la disciplina que se encarga de utilizar las herramientas adecuadas para garantizar la protección de todo lo almacenado en sistemas computacionales.

Medidas de seguridad

Aunque no existen técnicas que permitan asegurar al 100% un sistema. Las herramientas utilizadas para prevenir son programas antivirus, firewalls y complementos que el usuario desactiva o activa manualmente. Normalmente sirven para detectar fallos que vulneran la integridad y privacidad de los dispositivos que utilizamos.

Asimismo, la seguridad informática cubre cuatro áreas para cuidar el uso de ordenadores, la red o internet:

  • Confidencialidad: solo quien posee permisos puede acceder a toda la información almacenada.
  • Integridad: solo quien cuenta con los permisos, puede modificar los datos o la información.
  • Disponibilidad: Siempre que sea necesario, los usuarios deben tener acceso a la información al instante.
  • Autenticación: El usuario debe tener conocimiento de con quién se comparte la información.

Todo esto, debido a que los datos que guardamos en nuestros equipos pueden ser robados por intrusos o ciberdelincuentes. Estos atacantes son capaces de:

  • Controlar una unidad para generar contenido por su cuenta o suplantar identidades.
  • Atacar a otros equipos o páginas web desde tu dispositivo.
  • Bloquear datos importantes para generar caos.

Los virus y la seguridad informática

No obstante, estos accesos no autorizados provienen de programas fraudulentos instalados en el ordenador, e-mail, softwares ilegales, páginas webs, routers sin protección de red.

Si ya cuentas con protección antivirus en el ordenador, es probable que te hayan notificado sobre actualizaciones en la base de datos de virus o parches de seguridad. Esto significa que hay una amplia lista de virus actualmente, y que cada día, se lucha constantemente para proteger a los usuarios.

Todo ello porque la seguridad informática debe ser continua, de tal manera que se puedan eliminar las amenazas a tiempo. Entre los tipos de virus más comunes están:

  • Virus en la memoria: se ejecutan cuando inicia el sistema operativo. Su objetivo es controlar operaciones que se realizan en el ordenador y corromper archivos y programas cuando son modificados o abiertos.
  • Virus cifrados: estos se ejecutan al iniciar tu ordenador y afectan absolutamente todo rápidamente.
  • Virus en el arranque: infectan el sector de arranque del disco duro impidiendo que pueda arrancar el ordenador desde el mismo.

Finalmente, protegerse de estas amenazas es un hecho que se debe realizar con la ayuda de un profesional informático. Aunque bien podemos instalar protección por nuestra cuenta, tener la ayuda de un experto nos permitirá reforzar mucho más nuestros dispositivos.

El uso de protección informática es de gran importancia, y contar con contraseñas fuertes, filtros para tus emails, antivirus y herramientas que permitan tener un sistema en un entorno confidencial te ayudarán a evitar posibles ataques.

Si te interesan este tipo de temas, no olvides dejarnos un comentario. 📚

Y tú, ¿Cómo te proteges en internet o cómo proteges tus dispositivos? Nos gustaría conocer tu punto de vista. 👇

Ver los comentarios

Entradas recientes

  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Cómo mejorar la experiencia del cliente en la entrega a domicilio

La entrega a domicilio se ha convertido en un servicio esencial en muchos sectores, desde…

11 de febrero de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Cómo implementar un plan de igualdad en tu negocio

La igualdad de oportunidades en el entorno laboral es imprescindible para un buen desarrollo y…

29 de enero de 2025
  • Consejos
  • Desarrollo profesional
  • Formación

5 herramientas digitales que todo profesional debería dominar

El mundo laboral está cada vez más digitalizado. Dominar las herramientas digitales se ha convertido…

23 de enero de 2025
  • Consejos
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Cómo diseñar un plan de ventas exitoso para tus productos y servicios

Diseñar un plan de ventas que sea eficaz es indispensable para poder alcanzar los objetivos…

21 de enero de 2025
  • Consejos
  • Formación

¿Cómo elegir el curso online gratis adecuado para ti?

Actualmente la formación online está al alcance de todos. Sin embargo, existen tantas alternativas a…

15 de enero de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Beneficios de aplicar la inteligencia artificial en tu negocio

El mundo está cada vez más digitalizado, y la Inteligencia artificial se está convirtiendo en…

9 de enero de 2025

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.

Más información