Formación

¿Qué es la arquitectura Big Data?

Cada día que pasa estamos más hiperconectados. Vivimos en un mundo en el que se generan enormes cantidades de datos, donde la mayoría de las empresas están interesadas en recopilar y analizar. 

Sin embargo, esa cantidad de datos no se puede hacer si no se cuenta con los perfiles profesionales adecuados para ello. 

A continuación vamos a hablar sobre la Arquitectura Big Data, o Arquitecto de datos, en qué consiste esta profesión y cuáles son sus funciones.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre la Arquitectura Big Data?

Entonces, inscríbete ya:

🎓 Curso Online Gratis de Arquitectura Big Data 🎓

Para poder definir qué es la arquitectura Big Data, lo primero que debemos saber es qué es el Big Data y para qué sirve.

Big Data es el término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día. Cuando hablamos de Big Data hacemos referencia a conjuntos de datos o combinaciones cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante herramientas convencionales. 

Los datos masivos son la nueva base sobre la que se sustenta cualquier sistema informático del momento. El objetivo es convertir datos en información que facilite la toma de decisiones.

Características que debe desarrollar un Arquitecto de datos

La arquitectura Big Data consiste en tratar y analizar grandes volúmenes de datos que no pueden ser gestionados de manera convencional, al superar las capacidades de otras herramientas de software utilizadas para el almacenamiento y procesamiento de datos. 

El Big Data Architect es el encargado de crear y definir la arquitectura tecnológica para la recogida de datos, su análisis, explotación de la información y su salida y presentación.

Un arquitecto de datos tendrá un perfil científico-técnico, pero también debe contar con habilidades sociales y de comunicación. Es necesario que tenga buenas habilidades comunicativas con las que podrá transmitir los resultados obtenidos de los datos. 

Entre algunas de las funciones del Arquitecto de datos encontramos:

  • Diseñar, crear, supervisar, administrar, implementar y gestionar las estructuras de datos.
  • Diseñar sistemas y modelos para gestionar grandes y diferentes variedades de datos, en función del volumen, velocidad o veracidad de los mismos.
  • Organizar la información y los datos en todos los niveles.
  • Desarrollar y mejorar las estrategias de arquitectura de datos.
  • Integrar nuevos sistemas con estructuras de almacenamiento.
  • Trabajar de forma conjunta con los desarrolladores de software, analistas de negocios y otros departamentos para comprender los requisitos y necesidades de gestión y explotación de datos.

Formación en Arquitectura Big Data

Por su condición tecnológica, un experto en Big Data tendrá que saber de programación, estadística y tener conocimientos matemáticos, en técnicas de análisis y computación.

Además de ser un perfil cada vez más demandado, la profesión de Big Data Architect tiene también una gran proyección de futuro. Esta profesión seguirá creciendo, especialmente con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, el machine learning y los procesos automáticos. 

Con nuestro curso gratis online de Arquitectura Big Data, conocerás en profundidad los diferentes paradigmas de procesamiento en sistemas Big Data y dominar las principales tecnologías y su utilización para el diseño de arquitecturas escalables adaptadas a cada proyecto. 


👉 ¿Quieres seguir aprendiendo sobre Big Data? Inscríbete ya:

🎓 Curso Online Gratis de Arquitectura Big Data 🎓.

Entradas recientes

  • Consejos
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Descubre cómo la IA transforma los Recursos Humanos

El mundo laboral está evolucionando, y con él, la forma en la que las empresas…

9 de abril de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

La importancia de la sostenibilidad en los procesos de limpieza industrial

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier industria.…

2 de abril de 2025
  • Consejos
  • Empleo
  • Formación

Domina las competencias digitales: la clave para destacar en el mundo laboral

En la era digital en la que vivimos, las competencias tecnológicas son esenciales para adaptarse…

20 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Optimiza tu logística: menos costes, más sostenibilidad

En un mundo en el que la eficiencia y la sostenibilidad son esenciales, la organización…

14 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Mitos y verdades sobre los cursos online

En la era digital, la formación online ha ganado popularidad, ofreciendo una alternativa flexible y…

12 de marzo de 2025
  • Consejos
  • Formación

Consejos para organizar tu tiempo y completar tu formación online con éxito

Hoy en día, la formación online es una de las mejores formas de seguir aprendiendo…

4 de marzo de 2025

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.

Más información