Formación

Características de la comunicación oral

La comunicación oral, es una de las formas de comunicación más antigua de nuestra especie y la culpable del origen del lenguaje verbal. El habla, fue un factor determinante a la hora de crear la civilización, ya que nos permite organizar, transmitir y conservar cualquier tipo de información. Las características de la comunicación oral, hacen que los signos lingüísticos se transformen en sonidos articulados.

¿Qué es la comunicación oral?

La transmisión de información entre dos o más personas a través del habla, es lo que se denomina la comunicación oral. El código empleado se conoce como el idioma. La intención de la comunicación, es la de emitir un mensaje y que esté llegue al receptor. Esta puede ser oral y escrita.

Características de la comunicación oral

  • Trasmite el mensaje a través de las ondas sonoras.
  • Es efímera e inmediata, no se puede conservar con el paso del tiempo.
  • Es un medio de comunicación presencial y directo.
  • Crea nexos sociales, es de naturaleza social y vincula a los interlocutores.
  • Se apoya en elementos que no son parte del idioma como por ejemplo los gestos.
  • Suele ser improvisada, y es más coloquial.
  • Es bidireccional, el emisor y el receptor cambian los roles continuamente.
  • Permite rectificar en el momento, ya que al hablar delante de un grupo de personas, se pueden aclarar los términos.

Elementos de la comunicación oral

Dentro de los elementos podemos encontrar dos tipos;

Elementos lingüísticos

Son los elementos propios del lenguaje, como el canal, el mensaje el código o los interlocutores.

En la transmisión de un mensaje oral, el canal son las ondas sonoras. El mensaje es la información que se quiere transmitir. El código es el idioma. Y los interlocutores son el emisor y el receptor.

Elementos extralingüísticos

Son los elementos que nos ayudan a transmitir el mensaje.

  • El contexto. El momento y el espacio en el cual se da la conversación. La comunicación oral espontánea.
  • Los gestos. Tanto de la cara como de las manos, ayudan a trasmitir el mensaje. No forma parte del lenguaje oral, pero puede modificar la información transmitida.
  • Las capacidades del comunicarse de cada locutor.

Tipos de comunicación oral

  • La entrevista: en este tipo de comunicación, el entrevistador emite una serie de preguntas, que deben de ser contestadas por el entrevistado, con la intención de conocerlo más o de saber su opinión acerca de un tema. Se puede llevar a cabo, en numerosos contextos y ocaciones. Principalmente este tipo de comunicación se da en los medios de comunicación y en los procesos selectivos a puestos de trabajo.
  • El debate: es el intercambio de opiniones a cerca de un tema en un grupo de personas. El moderador, emite unas ciertas preguntas y es el encargado de coordinar el proceso del debate. El sector que más utiliza este recurso, es el político.
  • El discurso: el ponente lleva a cabo la exposición de sus conocimientos o ideas sobre un determinado tema. El objetivo es informar a los oyentes, y que estos conozcan nuevos puntos de vista o amplíen su formación. Las conferencias, son el principal medio en el cual se utiliza este tipo de comunicación.

Curso online gratis

Si quieres aprender a realizar presentaciones en público ante los medios de comunicación o ante amplios auditorios, en Fórmate 🥇 contamos con un curso online gratis para trabajadores en activo, ERTE, ERE o autónomos, en el que podrás aprender desde la comunicación oral a través de los medios a la comunicación en la era digital.

👉 curso online gratis de Presentación en los medios.

Ver los comentarios

Entradas recientes

  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

La importancia de la sostenibilidad en los procesos de limpieza industrial

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier industria.…

27 de marzo de 2025
  • Consejos
  • Empleo
  • Formación

Domina las competencias digitales: la clave para destacar en el mundo laboral

En la era digital en la que vivimos, las competencias tecnológicas son esenciales para adaptarse…

20 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Optimiza tu logística: menos costes, más sostenibilidad

En un mundo en el que la eficiencia y la sostenibilidad son esenciales, la organización…

14 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Mitos y verdades sobre los cursos online

En la era digital, la formación online ha ganado popularidad, ofreciendo una alternativa flexible y…

12 de marzo de 2025
  • Consejos
  • Formación

Consejos para organizar tu tiempo y completar tu formación online con éxito

Hoy en día, la formación online es una de las mejores formas de seguir aprendiendo…

4 de marzo de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Beneficios de la conciliación laboral en la empresa

La conciliación laboral es un aspecto clave en el bienestar de los trabajadores y en…

26 de febrero de 2025

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.

Más información