Noticias

¿Incinerar Residuos? Lo Bueno y lo Malo

La gestión de los residuos urbanos e industriales ha sido siempre un problema. Esta problemática aumenta con el tiempo, llegando a generarse una situación a nivel mundial. Como ejemplo, en la Unión Europea la cantidad de residuos que se genera no deja de crecer, la legislación actual impone restricciones cada vez mayores a la cantidad de residuos que se pueden depositar en vertederos. En un futuro todas las plantas tendrán que cumplir las normas estándar que se han fijado recientemente en la nueva Directiva Europea.

Afortunadamente existen alternativas, que podrían permitir a largo plazo acabar con la crisis de los residuos. Se está comprobando una tendencia cada vez mayor en la adopción de una solución cortoplacista, la proliferación de los proyectos de construcción de nuevas incineradoras. Estas plantas se presentan como la solución perfecta, ya que reducen a una décima parte el volumen de residuos inicial. Así permiten disminuir la cantidad de residuos que se depositan en vertederos y la generación de energía eléctrica al mismo tiempo. Un aspecto clave, pues aumenta los partidarios de esta solución por su doble función.


Sin embargo, la incineración es una solución controvertida. Las emisiones de sustancias tóxicas a la atmósfera y la producción de cenizas y otros residuos, generan impactos potenciales en el medio ambiente y la salud que la hacen poco recomendable; sin olvidar la poca rentabilidad económica. En esta dicotomía entre una solución válida en algunos aspectos, pero no definitiva para con la problemática que afrontamos, es donde nos encontramos. 

La incineración de basuras es una practica usada históricamente para reducir el número de residuos que un grupo poblacional había generado previamente. Es un método rápido y eficaz para gestionar los desechos ya que de una manera económica y sencilla se reduce exponencialmente el volumen de los mismos. Este camino se fue desarrollando siempre con el objetivo de reducir los residuos con un modo excepcionalmente barato. A esto se añadió la generación de energía. Es realmente una consecuencia lógica de este método de gestión. Partiendo del funcionamiento de las centrales energéticas, las altas temperaturas alcanzadas en la combustión de los residuos puede ser empleada para generar electricidad adaptando los procedimientos de dichas centrales.

A una incineradora llegan los residuos de los contenedores que recogen la basura general. Ese contenedor dedicado a los residuos que no son reciclables, de manera que si no se realiza correctamente la diferenciación se malgastan muchos materiales ya que acaban incinerados o en un vertedero. A este primer tipo de material se le suman los productos que no se pudieron reciclar en las plantas recicladoras de papel o plástico, por ejemplo.

Partiendo de la base de aprovechar esa basura que queda por fuera del circuito de reaprovechamiento, se establecen plantas dichas plantas de incineración para generar energía eléctrica. Estos productos, que forman el combustible de la planta incineradora, en el momento de la combustión dan lugar a distintos productos. Se forman cenizas, escorias y gases, así como la energía calorífica. Esta energía se emplea para calentar agua, que dará lugar a vapor de agua. Este vapor se canaliza para que pase por unas turbinas de gran tamaño. Estas al moverse generan la electricidad.

Este curso está diseñado especialmente para trabajadores activos y autónomos del sector químico que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en las áreas de gestión de residuos y energías renovables.

¿Por qué aprender más sobre residuos?

  • Aumenta tu valor profesional: Adquiere competencias esenciales en la gestión sostenible de residuos y energías renovables, áreas clave para la industria química moderna.
  • Contribuye al medio ambiente: Aprende técnicas innovadoras que te permitirán implementar prácticas sostenibles en tu trabajo diario, reduciendo el impacto ambiental.
  • Flexibilidad y compatibilidad: Nuestro curso está diseñado para adaptarse a tu horario, permitiéndote estudiar mientras trabajas.
  • Networking: Conéctate con otros profesionales del sector, comparte experiencias y amplía tu red de contactos.

Déjanos por comentarios si quieres aprender más sobre la incineración de basuras o si tienes alguna duda. ¡Te leemos!


Ver los comentarios

    • Hola, Gloria. Gracias por leernos 🤗 Te confirmamos que hemos mandado tu correo electrónico a nuestros asesores especializados, para que te informen acerca de los cursos que te interesan. Un saludo 👩🏻‍💻👋🏼

Entradas recientes

  • Desarrollo profesional
  • Empleo
  • Formación

Cómo mejorar la experiencia del cliente en la entrega a domicilio

La entrega a domicilio se ha convertido en un servicio esencial en muchos sectores, desde…

11 de febrero de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Cómo implementar un plan de igualdad en tu negocio

La igualdad de oportunidades en el entorno laboral es imprescindible para un buen desarrollo y…

29 de enero de 2025
  • Consejos
  • Desarrollo profesional
  • Formación

5 herramientas digitales que todo profesional debería dominar

El mundo laboral está cada vez más digitalizado. Dominar las herramientas digitales se ha convertido…

23 de enero de 2025
  • Consejos
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Cómo diseñar un plan de ventas exitoso para tus productos y servicios

Diseñar un plan de ventas que sea eficaz es indispensable para poder alcanzar los objetivos…

21 de enero de 2025
  • Consejos
  • Formación

¿Cómo elegir el curso online gratis adecuado para ti?

Actualmente la formación online está al alcance de todos. Sin embargo, existen tantas alternativas a…

15 de enero de 2025
  • Desarrollo profesional
  • Formación

Beneficios de aplicar la inteligencia artificial en tu negocio

El mundo está cada vez más digitalizado, y la Inteligencia artificial se está convirtiendo en…

9 de enero de 2025

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra Política de cookies.

Más información